Ante la falta de reglamentación sobre el tipo y altura de construcciones alrededor de la pirámide, el INAH y el gobierno de San Andrés avalaron un centro comercial de tres pisos a sólo 250m de la zona arqueológica
Según el arqueólogo Reynaldo Lemus, lo que pasa en Cholula se está haciendo de manera intencional y con la complicidad de los gobiernos estatal y municipal
Nunca hubo una declaratoria para reconocer su valor histórico o arquitectónico, sin protección del INAH o INBA, el gobierno tiene carta abierta para modificarlo
Desde 2012, la zona arqueológica y hallazgos se han visto afectados por la construcción de diversos proyectos de modernizació por parte del gobierno del estado
Aunque la hipótesis del arqueólogo del INAH encargado de la obra es que se trata de un puente de la época colonial, hay dos antecedentes que sugieren otra cosa